Los espacios musicales
Aquí tenéis las preguntas para preparar el tema de los auditorios musicales.
Aquí tenéis las preguntas para preparar el tema de los auditorios musicales.
Anoche se celebró en el Centro Cultural La Térmica de Málaga la 3ª edición de “La noche de los Libros” con más de 8 horas de programación con autores de la talla de Michel Houellebecq, James Rhodes, Thurston Moore, Nuccio Ordine, Fernando Aramburu o Marwan.
Hubo exposiciones, recitales, diálogos, conferencias etc. que tuvieron como protagonistas a escritores como William Burroughs, Gloria Fuertes, Miqui Otero, Fernando Aramburu, la saga de Harry Potter…
El edificio en sí, un antiguo orfanato, lleno de pasillos, estancias, jardines, ya añadía un poderoso encanto al universo literario que allí se mascaba, pero si a eso le añadimos que por allí paseaban y curioseaban autores de la talla de los más arriba mencionados… pues…¡qué os voy a decir! ¡Más interesante aún!
Os dejo unas fotos del trofeo de la noche, una dedicatoria del mismo James Rhodes en mi ejemplar de “Toca el Piano” … Mi admirado pianista 😉 dialogó con la periodista musical y escritora Silvia Grijalba sobre la relación entre la música y la literatura y el poder curativo que tiene la cultura en general (y la música en particular).
Álvaro, Pachu y Elena, gracias! Rafa, gracias también a tí.
Os dejo aquí un pequeño resumen del tema del cine y un ejercicio para repasar el vocabulario cinematográfico con el que hemos estado trabajando. Como veremos en clase, es un tema al que iremos añadiendo más datos, curiosidades, películas, músicos y bandas sonoras, pero para empezar, aquí tenéis 😉
Actividad interactiva para repasar compositores y bandas sonoras:
Aquí tenéis un resumen del tema de la música medieval por si queréis repasar para la prueba escrita.
Os dejo material para esta unidad. Además de una presentación del tema y su contexto histórico según el libro de texto, tenéis las preguntas más importantes para el examen así como dos fichas (Ejercicios 1 y 2) para que repaséis bien 😉
Presentación Renacimiento Mc Graw
Para el Barroco tenéis una presentación del tema y las preguntas más importantes para la prueba escrita:
Este es el material para completar el tema del Clasicismo:
Imagen interactiva con algunos de los compositores más importantes del Clasicismo y sus biografías:
Presentación Clasicismo Mc Graw
Esta presentación nos servirá de introducción a la unidad:
Aquí os dejo un cuestionario de preguntas de la Unidad 5 para que podáis repasar el tema:
El nocturno representa una de las formas para piano más poéticas y evocadoras del Romanticismo. En el Nocturno n.2 op.9 de F. Chopin podemos ver una misma melodía tocada sin adornos y luego, vuelve a aparecer pero, esta vez, muy ornamentada. Esta melodía ornamentada suele ir en la mano derecha, mientras que la izquierda mantiene un mismo motivo rítmico.
Con estas preguntas podréis repasar el tema para el examen
Preguntas tema 7 sobre la música en el cine, la radio, la televisión…